Indigente empuja a mujer policía al paso del Metrobús en CDMX
Un hecho alarmante sacudió la Ciudad de México el pasado 30 de noviembre, cuando un hombre en situación de calle empujó a una mujer policía al paso del Metrobús en la estación Canal de San Juan, de la Línea 2. El ataque, captado por cámaras de seguridad, generó una oleada de indignación en redes sociales y planteó serias preocupaciones sobre la seguridad en el transporte público.
El incidente ocurrió durante la mañana, mientras la oficial de policía estaba de pie en la plataforma de ascenso y descenso realizando una llamada telefónica. En el video, de apenas 25 segundos, se observa al agresor sentado en una banca cercana, gritándole a la policía. Tras un breve intercambio de palabras, el hombre se levantó y la empujó con fuerza hacia las vías, justo en el momento en que llegaba un convoy.
Por fortuna, la rápida reacción del conductor del Metrobús evitó que el impacto fuera fatal. La oficial sufrió un traumatismo craneoencefálico leve y fue trasladada de inmediato al Hospital Álvaro Obregón. Posteriormente, se informó que ya fue dada de alta, y sus lesiones no comprometen su integridad.
Detención del agresor
Tras el ataque, el agresor intentó huir de la estación, pero fue interceptado rápidamente gracias a la intervención de testigos y personal del Metrobús. Las autoridades lo presentaron ante el Ministerio Público, donde se inició una investigación por feminicidio en grado de tentativa.
El Metrobús emitió un comunicado en sus redes sociales condenando el ataque y asegurando que se mantendrán atentos a la evolución de la salud de la oficial. Además, destacaron que colaborarán con las autoridades para garantizar que se haga justicia.
Exigen mayor seguridad en el transporte público
El caso provocó una fuerte reacción en redes sociales, donde usuarios exigieron mayores medidas de seguridad en las instalaciones. Muchos señalaron que la presencia de personas en situación de calle dentro de las estaciones puede representar un riesgo.
Comentarios como “Deberían ser más estrictos con el acceso” y “Eviten que suban indigentes” fueron frecuentes en las publicaciones relacionadas al incidente. Este suceso, junto con otros episodios recientes de violencia en el transporte público, ha intensificado las demandas ciudadanas por entornos más seguros.
Otros incidentes recientes
El ataque en Canal de San Juan es solo uno de varios episodios violentos reportados recientemente en el sistema de transporte de la capital. El pasado 19 de noviembre, en la estación Tacubaya del Metro, un hombre armado con un cuchillo atacó a cuatro personas que esperaban en el andén. Este hecho también generó críticas sobre la falta de seguridad en las instalaciones.
Ambos incidentes han evidenciado una creciente preocupación sobre la seguridad de los usuarios y el personal que labora en el transporte público de la CDMX.
Llamado a la acción
El ataque contra la mujer policía y otros incidentes similares subrayan la necesidad urgente de reforzar la seguridad en los sistemas de transporte público. Las autoridades deben trabajar en estrategias para garantizar que estos espacios sean seguros tanto para usuarios como para trabajadores.
El caso de la oficial de policía en Canal de San Juan es un recordatorio de los peligros que enfrentan quienes trabajan para proteger a la ciudadanía. Mientras el agresor enfrenta cargos por tentativa de feminicidio, queda claro que este hecho no solo es un acto aislado, sino parte de un problema que requiere atención inmediata.
- Neonazi del bienestar agrede a martillazos a estudiantes en GDL
- Indigente empuja a mujer policía al paso del Metrobús en CDMX
- Joe Biden otorga indulto total e incondicional a su hijo Hunter Biden
- Operativo ‘Limpieza’ en Plaza Izazaga 89 para combatir la piratería
- Silvia Pinal, diva del cine mexicano, muere a los 94 años
- Cancelan vuelos al Aeropuerto Internacional de Culiacán
- Mr. Doctor + Adame VS Maryfer Centeno, la nueva Marylin Cote?
- Diputado morenista elimina la escuela en la que estudia doctorado
- Doug Ford califica como un «insulto» comparar Canadá con México