Problemas con el Suministro de Agua en Nuevo León
En los últimos días, diversos municipios del área metropolitana de Monterrey han enfrentado problemas de suministro de agua. Aunque las presas en la entidad se han llenado adecuadamente tras el paso de la tormenta Alberto, la alta turbiedad del agua ha complicado su potabilización.
Agua y Drenaje de Monterrey explicó las razones de estos problemas en un video informativo. Juan Ignacio Barragán, titular de la dependencia, indicó que la tormenta generó una gran cantidad de sedimentos en las presas, lo que dificulta el proceso de potabilización.
Dificultades en las Plantas Potabilizadoras
Pablo Tamez Guerra, Gerente de Calidad de Agua en Agua y Drenaje de Monterrey, detalló que las plantas potabilizadoras tienen una capacidad limitada para manejar agua con alta turbiedad. Cuando esta capacidad se supera, las plantas no pueden funcionar de manera eficiente, obligando a reducir el caudal de agua potabilizada o incluso detener el proceso por completo hasta que los sedimentos se asienten y el agua alcance una calidad aceptable para su tratamiento.
Recomendaciones a la Población
El pasado 20 de junio, Juan Ignacio Barragán pidió a la población no tomar agua de la llave debido a la turbiedad. El agua presenta un grado de desinfección suficiente para las actividades cotidianas del hogar, pero no es recomendable para beber. Esta indicación es especialmente relevante para los consumidores de la zona sur de Monterrey, abastecidos principalmente por la presa La Boca.
Situación en Santa Catarina y Otras Zonas
El domingo 23 de junio, varios municipios, especialmente Santa Catarina, presentaron una falta significativa de agua. Las autoridades se esfuerzan por solucionar estos problemas, pero la alta turbiedad sigue siendo un reto. La presa El Cuchillo, por su parte, aún mantiene condiciones aceptables, aunque se está monitoreando su evolución.
Conclusión
El suministro de agua en Nuevo León enfrenta desafíos significativos tras el paso de la tormenta Alberto. La alta turbiedad en las presas dificulta el proceso de potabilización, afectando a diversos municipios. Las autoridades recomiendan utilizar el agua para actividades domésticas, pero no para consumo humano directo. Se espera que, con el tiempo, la situación mejore a medida que los sedimentos se asienten y el agua recupere su calidad.
- Neonazi del bienestar agrede a martillazos a estudiantes en GDL
- Indigente empuja a mujer policía al paso del Metrobús en CDMX
- Joe Biden otorga indulto total e incondicional a su hijo Hunter Biden
- Operativo ‘Limpieza’ en Plaza Izazaga 89 para combatir la piratería
- Silvia Pinal, diva del cine mexicano, muere a los 94 años
- Cancelan vuelos al Aeropuerto Internacional de Culiacán
- Mr. Doctor + Adame VS Maryfer Centeno, la nueva Marylin Cote?
- Diputado morenista elimina la escuela en la que estudia doctorado
- Doug Ford califica como un «insulto» comparar Canadá con México