Juegos Olímpicos: Tendencia en Redes con el hashtag #Asqueroso

En los días previos a la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024, las expectativas eran altísimas. Los organizadores prometieron que sería la mejor ceremonia de inauguración de la historia. El innovador escenario del río Sena, en lugar de un estadio, generó entusiasmo entre los aficionados. Sin embargo, la realidad fue muy diferente.

La primera parte de la ceremonia resultó decepcionante. Las embarcaciones no lucieron como se esperaba y el espectáculo quedó lejos de lo prometido. Las condiciones climáticas, con lluvia y cielo nublado, también jugaron en contra. Las críticas en redes sociales no se hicieron esperar, con comparaciones que ridiculizaban el evento.

La Polémica Representación de la Historia de Francia

La segunda parte de la ceremonia fue aún más controvertida. Después de un repaso por la historia de Francia, se presentaron actuaciones que desataron una ola de críticas. Lo que debía ser una celebración de los valores olímpicos se convirtió en un espectáculo comparable a Eurovisión, con personajes y escenas que ofendieron a muchos.

Representación de ‘La Última Cena’

Una de las actuaciones más polémicas fue la representación de ‘La Última Cena’ de Leonardo da Vinci, realizada por drag queens. Esta escena provocó indignación entre los espectadores, especialmente entre los religiosos, quienes vieron en esto una falta de respeto y un intento de ridiculizar el cristianismo. Las redes sociales estallaron con comentarios negativos, acusando a los organizadores de atacar deliberadamente la fe cristiana mientras evitan criticar otras religiones.

La Bandera Olímpica al Revés

Otro momento bochornoso fue el izado de la bandera olímpica al revés. Este error se viralizó rápidamente en redes sociales, con usuarios que lo consideraron un resumen perfecto de la desastrosa ceremonia. La imagen de la bandera mal izada se convirtió en símbolo del descontento generalizado.

Reacciones en Redes Sociales

Las redes sociales se llenaron de críticas hacia la ceremonia. Usuarios expresaron su desilusión y enojo por lo que consideraron una caricaturización grosera de la sociedad europea y una muestra más del «wokismo decadente». La ceremonia, que debía ser una celebración épica, terminó siendo vista como un espectáculo ofensivo y mal ejecutado.

Conclusión

La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 quedará marcada por la controversia y las críticas. Lo que prometía ser un evento histórico se convirtió en un ejemplo de cómo el enfoque «woke» puede alienar y ofender a una parte significativa de la audiencia. Las expectativas no se cumplieron y el descontento fue palpable en cada rincón de las redes sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *