Revientan Reunión de Delfina Gómez con Alcalde de Chalco

Al grito de «queremos solución», vecinos del municipio de Chalco, que han soportado inundaciones con aguas negras desde hace más de dos semanas, irrumpieron en una reunión de la gobernadora Delfina Gómez y el alcalde José Miguel Gutiérrez Morales. La desesperación por la falta de soluciones llevó a los habitantes a forzar su entrada en la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El contexto de las inundaciones en Chalco se agrava por la promesa no cumplida del Colector Solidaridad, anunciado en noviembre de 2022 por Morena. Este proyecto, presentado como el más grande en la historia del municipio, tenía como objetivo eliminar las inundaciones en 22 colonias que se ven afectadas cada temporada de lluvias desde hace más de 40 años.

El proyecto hidráulico, al que se destinaron más de 115 millones de pesos, debería haberse completado en seis meses. Sin embargo, casi dos años después de su inicio, el avance de la obra es de apenas el 40%. Mientras tanto, desde el 2 de agosto, cientos de habitantes están atrapados bajo aguas negras debido al colapso de una red de drenaje de más de 50 años.

Falta de recursos y el colapso de Chalco

Uno de los ingenieros de la empresa contratada por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), quien pidió permanecer en el anonimato, reveló que el retraso en la obra se debe principalmente a que la dependencia estatal no ha liberado los recursos necesarios para finalizarla. Este retraso ha dejado a los habitantes de Chalco en una situación crítica, con sus calles y viviendas anegadas por aguas residuales.

Gobierno en acción, pero sin resultados

El presidente afirmó que las inundaciones en Chalco son un problema «estructural» debido a la insuficiente capacidad del drenaje existente. Aunque el gobierno federal, la Marina, la Secretaría de la Defensa, Protección Civil, Conagua y el gobierno estatal están trabajando en la zona, las lluvias persistentes han complicado los esfuerzos para resolver la crisis.

El Estado de México ha habilitado refugios en el municipio para apoyar a los afectados, pero no quieren abandonar sus hogares por temor a la delincuencia. Aquellos que han decidido dejar sus casas prefieren refugiarse con familiares en lugar de acudir a los albergues oficiales.

Falta de confianza en las autoridades

La desconfianza en las autoridades locales y estatales es evidente entre los vecinos de Chalco. A pesar de las promesas de apoyo y los recursos desplegados, la falta de soluciones concretas ha generado frustración y desesperación en la comunidad. El retraso en la culminación del Colector Solidaridad se suma a la sensación de abandono que sienten los habitantes. Cada temporada de lluvias sus vidas se vuelven un caos sin que haya una respuesta efectiva por parte del gobierno.

¿Un problema sin fin?

La situación en Chalco es un claro ejemplo de cómo la falta de cumplimiento en los proyectos gubernamentales puede tener consecuencias devastadoras para las comunidades. El Colector Solidaridad, que prometía ser la solución a décadas de inundaciones, se ha convertido en un símbolo de promesas rotas. Mientras las autoridades continúan evaluando y prometiendo soluciones, los habitantes de Chalco siguen esperando una respuesta que parece no llegar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *