Alerta por Sarampión: Secretaría de Salud llama a la vigilancia y vacunación
La Secretaría de Salud ha emitido un Alerta por Sarampión debido a la detección de un caso importado de sarampión en la Ciudad de México el pasado 14 de marzo. Ante este panorama, es crucial reforzar la vigilancia de casos probables y aumentar los esquemas de vacunación contra esta enfermedad viral en todo el país.
Riesgo de casos importados y necesidad de vigilancia
La aparición de brotes de sarampión en diversos lugares del mundo, especialmente en países con altos niveles de movimiento poblacional, aumenta el riesgo de casos importados en México. Esto se ha visto en años anteriores, como en 2019 y 2020, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).
Reforzar la vacunación en zonas de alta migración
Para detectar oportunamente casos importados o asociados a la importación y evitar la propagación del virus en el territorio nacional, es fundamental cumplir estrictamente con las acciones de vigilancia epidemiológica y garantizar altas coberturas de vacunación a nivel municipal.
Síntomas y contagio del sarampión
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus del sarampión, que se transmite a través de las mucosidades de la nariz y la garganta, principalmente mediante la tos y los estornudos. Una persona sana puede contagiarse al respirar el aire contaminado o al tocar superficies contaminadas y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca.
Síntomas y complicaciones del sarampión
Los síntomas del sarampión incluyen fiebre alta, tos, moqueo, ojos enrojecidos y llorosos, así como pequeñas manchas blancas dentro de la boca. Posteriormente, aparece un sarpullido que comienza en la cara y se extiende por el cuerpo. Entre las complicaciones más comunes se encuentran la otitis media, neumonía, laringotraqueobronquitis y encefalitis.
Vacunación en México
En México, la vacuna triple viral o SRP, que protege contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis, es la utilizada por la Secretaría de Salud para prevenir esta enfermedad. Es importante asegurarse de completar el esquema de vacunación para protegerse a uno mismo y a la comunidad contra el sarampión y otras enfermedades prevenibles mediante la vacunación.
- Neonazi del bienestar agrede a martillazos a estudiantes en GDL
- Indigente empuja a mujer policía al paso del Metrobús en CDMX
- Joe Biden otorga indulto total e incondicional a su hijo Hunter Biden
- Operativo ‘Limpieza’ en Plaza Izazaga 89 para combatir la piratería
- Silvia Pinal, diva del cine mexicano, muere a los 94 años
- Cancelan vuelos al Aeropuerto Internacional de Culiacán
- Mr. Doctor + Adame VS Maryfer Centeno, la nueva Marylin Cote?
- Diputado morenista elimina la escuela en la que estudia doctorado
- Doug Ford califica como un «insulto» comparar Canadá con México