Ricardo Monreal viaja en Helicóptero Austero
Claudia Sheinbaum reaccionó al uso de un helicóptero por Ricardo Monreal. El diputado se disculpó, asegurando que fue una decisión excepcional y sin recursos públicos.
Claudia Sheinbaum reaccionó al uso de un helicóptero por Ricardo Monreal. El diputado se disculpó, asegurando que fue una decisión excepcional y sin recursos públicos.
El embajador Ken Salazar afirma que la estrategia de “abrazos no balazos” no redujo la violencia en México. Recomienda mayor inversión en seguridad y una colaboración más estrecha con EE.UU.
Donald Trump designa a Marco Rubio como secretario de Estado. La relación México-EE.UU. enfrenta retos en seguridad, narcotráfico y política migratoria.
La reelección de Rosario Piedra en la CNDH ha generado críticas de ONGs y activistas, quienes denuncian la falta de autonomía y transparencia en el proceso, así como la inacción de la CNDH en temas críticos.
La Expo Ganadera Sinaloa 2024 fue cancelada tras recibir una amenaza en narcomanta dirigida al gobernador Rubén Rocha Moya. Las autoridades priorizaron la seguridad en medio de la ola de violencia en el estado.
El obispo emérito de Saltillo, José Raúl Vera López, desmiente haber apoyado la reelección de Rosario Piedra en la CNDH. Vera niega autenticidad de una carta falsificada con su firma dirigida al Senado.
La falta de pruebas que demuestren el viaje de Rubén Rocha a Estados Unidos complica su situación en medio de la guerra narco en Sinaloa. La versión de Zambada, que lo involucra en reuniones clave, gana fuerza.
La JUFED califica de “humillante” el sorteo del Senado para la elección de jueces en 2025. Los jueces acusan violaciones al Estado de derecho y temen por su independencia judicial.
Gabriel Yorio renuncia a la Subsecretaría de Hacienda en un momento clave para la transición del gobierno. Claudia Sheinbaum, presidenta electa, confirma su salida y posibles cambios en la SHCP.
El huracán John ha dejado cinco muertos y causado graves inundaciones en Acapulco y la zona Diamante. Comunidades rurales están incomunicadas, y las lluvias continúan afectando la región de Guerrero.
AMLO, en su despedida, reafirma que su gobierno trabajó sin descanso en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Asegura que la justicia, aunque tarda, llegará.
La televisora alemana n-tv denunció el impacto ambiental del Tren Maya, calificándolo como un «horror ambiental». El reportaje destaca la contaminación y destrucción de la selva, afectando a especies como jaguares y pumas. Activistas critican la obra, mientras el gobierno la defiende como un proyecto de prestigio.
Cierran el acceso a las playas de Paraíso, Tabasco, debido a la contaminación petrolera que afecta la Playa Del Sol. Autoridades locales y Pemex trabajan en el saneamiento de las áreas impactadas, mientras la Secretaría de Marina refuerza el monitoreo en la zona.
La FGR desmantela la versión oficial sobre la muerte de Héctor Cuén Ojeda, exrector de la UAS, revelando que su asesinato ocurrió en un rancho, donde también fue secuestrado Ismael «El Mayo» Zambada, y no en una gasolinera como se había reportado. La investigación apunta a un montaje de la Fiscalía de Sinaloa.
El subcomandante Marcos del EZLN criticó a AMLO, comparándolo con exmandatarios autoritarios y corruptos. Cuestionó la reforma judicial, calificándola como una autodefensa del oficialismo y un intento por controlar la justicia.
La Coparmex respalda a los trabajadores del Poder Judicial Federal en paro, instando a un diálogo respetuoso y consensuado sobre la reforma judicial. Subraya la importancia de respetar la independencia judicial y alerta sobre los riesgos de elegir jueces y magistrados por votación popular.
El Wall Street Journal advierte que la reforma al Poder Judicial en México, impulsada por AMLO, «coquetea con la dictadura». Este artículo analiza cómo las modificaciones propuestas podrían debilitar la independencia judicial y afectar la democracia en el país.
AMLO critica al CCE por su oposición a la reforma al Poder Judicial, acusándolos de defender intereses particulares y promover un «Estado de Chueco». La reforma, que incluye la elección directa de jueces y ministros, ha generado un intenso debate en México.
El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó 10 muertos en Sinaloa ligados a la captura de Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López. La violencia en el estado se agrava tras las detenciones.
Trabajadores del Poder Judicial de la Federación inician paro indefinido contra la reforma de AMLO, que modifica la SCJN y establece un nuevo proceso de elección ciudadana. La medida es vista como un ataque a su independencia.